como saber si una moto es robada fijándose en los detalles

¿Cómo detectar si una moto es robada?

 Comprar una moto de segunda mano puede ser una gran opción si buscas un buen trato, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de los mayores temores al adquirir una moto usada es que pueda estar robada sin que lo sepas.

Afortunadamente, hay varias formas de detectar si una moto es robada antes de tomar cualquier decisión. En este artículo te vamos a dar todas las claves para que puedas asegurarte de que lo que compras es completamente legítimo.  

 Y ya que hablamos de prevención, no olvidemos lo básico: proteger nuestra moto. Un buen antirrobo de manillar, como los que tenemos en CLM, puede ser lo que marque la diferencia entre que tu moto siga donde la dejaste o que termine en manos de alguien que no tiene nada que ver con ella. No hay nada como saber que tu moto está segura, así que no dejes que un descuido te cueste caro.  


La documentación es tu primera línea de defensa

Lo primero que tienes que hacer cuando piensas en comprar una moto de segunda mano es revisar toda la documentación. Si algo no cuadra, es una señal de que puede haber algo raro detrás.  

Comprueba que el DNI del vendedor coincida con los papeles

Verificar que el DNI del vendedor coincida con los documentos de la moto es crucial. Si el nombre en los papeles no coincide, mejor no seguir adelante con la compra. Eso puede ser un indicio claro de que algo no está bien.  

Analiza el Permiso de Circulación de la moto

Tómate tu tiempo para revisar a fondo el Permiso de Circulación. Asegúrate de que el número de bastidor y la matrícula coincidan con lo que te está diciendo el vendedor. Si algo no cuadra, investígalo a fondo antes de seguir.  

Examina la Ficha Técnica y su historial de ITV

La Ficha Técnica debe mostrar las especificaciones exactas de la moto. También asegúrate de que el historial de la ITV esté limpio. Si la moto ha pasado la inspección sin problemas, mejor que mejor. Si hay algo raro, es hora de hacer preguntas.


Busca señales de alerta en la inspección física de la moto

Inspecciona técnicamente la moto para como saber si una moto es robada

  La inspección física es clave. Los papeles por sí solos no son suficientes. Al final, la moto tiene que tener la misma pinta que lo que te dice el vendedor.  

El número de bastidor (VIN) es el punto clave a investigar

 El número de bastidor (VIN) es el identificador único de tu moto. Compara el número que aparece en los documentos con el que está grabado en el chasis. Si no coincide, ya sabes lo que toca: investigar más.  

Asegúrate de que la matrícula esté en regla

  Revisa que la matrícula esté bien, sin alteraciones ni signos de que haya sido modificada. Si notas algo raro, puede ser una señal clara de que la moto no tiene un origen legal.  

Busca signos de fuerza en las cerraduras y el arranque

  Si las cerraduras o el arranque muestran signos de haber sido forzados, es un claro indicio de que la moto podría haber sido robada o intentada robar. No te la juegues si ves algo raro.  


El Informe de la DGT es la prueba definitiva

El Informe de la DGT es la herramienta más fiable que tienes para comprobar el historial de la moto. Si hay algo sospechoso, este informe te lo puede decir todo.  

Realiza una primera comprobación con el Informe Reducido gratuito

Puedes obtener el Informe Reducido de la DGT de forma gratuita. Solo necesitas el número de matrícula o el bastidor. Este informe te dará un primer vistazo a cualquier carga legal o problemas con la moto.  

Obtén el historial completo que lo revela todo

Si quieres estar totalmente seguro, solicita el Informe Completo. Esto te dará todos los detalles sobre el vehículo, incluidos propietarios anteriores y si la moto tiene denuncias por robo o embargos.  


Detecta las banderas rojas en el comportamiento del vendedor

Observar el comportamiento del vendedor es crucial para como saber si una moto es robada

El vendedor también juega un papel importante. Si notas que algo no cuadra en su actitud, puede que haya una mala intención detrás.  

Desconfía de un precio demasiado bueno para ser verdad

Si el precio es demasiado bajo para el modelo, te están ofreciendo un chollo o te estás metiendo en problemas. Los ladrones venden las motos robadas a precios de risa, con tal de deshacerse de ellas rápido.  

Ten cuidado con las prisas por vender y las evasivas

Si el vendedor tiene prisa o se pone evasivo cuando preguntas por el origen de la moto, cuidado. Un vendedor legítimo siempre estará dispuesto a darte toda la información sin problemas.  

Rechaza tratos sin un lugar seguro o sin contrato

Evita cerrar la compra en lugares poco seguros o sin tener un contrato de compraventa. Un vendedor serio siempre querrá formalizar la transacción de manera clara y legal.  


¿Qué hago si sospecho que una moto es robada?

  Si ya tienes sospechas fundadas, no te la juegues. Hay pasos que puedes seguir para protegerte.  

El primer paso es no comprar y alejarte

Si tienes dudas serias de que la moto es robada, lo mejor es no comprarla y salir del trato de inmediato. No te arriesgues a problemas legales innecesarios.  

El segundo paso es contactar con las autoridades

Si realmente piensas que la moto es robada, contacta con la policía lo antes posible. Proporciona todo lo que tengas: el número de bastidor, la matrícula, la documentación y cualquier otro detalle importante.


Recuerda que tu tranquilidad vale más que una "ganga"

Saber cómo detectar si una moto es robada es fundamental si no quieres que te cueste problemas legales o financieros. Verifica siempre la documentación, haz una inspección física detallada y utiliza el Informe de la DGT para confirmar todo lo relacionado con el historial del vehículo. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con las autoridades y proteger tu compra.  

Artículos relacionados
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.